Columnas Rinconet

Premios Ernesto a las Mejores Indignaciones de Peluquería 2015

By 29 diciembre, 2015 30 Comments

Consciente de que la revolución de la alegría decretada por DNU por nuestro presidente ha generado una irrefrenable felicidad entre los periodistas y analistas serios, lo que parece condenar para siempre a las hasta ayer periódicas indignaciones, nuestro Maestro de Luz Elbosnio, el Sri Sri Ravi Shankar del kirchnerismo de salón, dio curso a la Secretaría de Premios, Fiestas Negras y Bar Mitzvá, (la ya legendaria SePreFiNeBar, por sus siglas en inglés), liderada con mano de hierro por Nagus el Magnífico, para que lance los tan esperados Premios Ernesto a las Mejores Indignaciones de Peluquería 2015, que, lo decimos con tristeza y algo de indignación, tal vez sean los últimos. Quién sabe, tal vez el año próximo sean reemplazados por los Premios Majul a los Mejores Arrumacos Macristas.

En todo caso, como todos sabemos, las Indignaciones de Peluquería se pueden caracterizar tanto por su irrealidad absoluta, como en el caso de la prohibición del salmón, como por su absoluta irrelevancia, como la falta de corbata de Kicillof en el G20. Deben, eso sí, haber ocurrido imperativamente durante el año 2015.

Pueden ser Indignaciones Simples (IS), como la insistencia del presidente del Senado a presidir el Senado; Indignaciones Capicúa (IC) como la indignación por los subsisdios a los ricos y la indignación por el tarifazo; Indignaciones Genéricas (IG), como “Esto lo tendría que haber hecho mucho antes” o incluso Indignaciones Mamushka (IM), como la indignante quita de deuda de Néstor, la indignante negociación con los Fondos Buitre, el indignante maltrato al juez Griesa y la indignante voluntad de Kicillof de llegar a un acuerdo.

A pedido de nuestro público se incorporó también la Indignación Internacional (II), porque no hay razón para ser provincianos.

Como la MAK es un espacio participativo, horizontal y participativo, esperamos de nuestros miles de seguidores algunas candidaturas para la terna de candidatos. Un jurado independiente elegirá luego a los ganadores, en un comicio transparente auditado por el Dr. Fayt y su enfermera.

Como el entusiasmo es desbordante, ya antes de empezar hemos recibido candidaturas espontáneas, como la del amigo Manolito 2.0, una Indignación Internacional (II) en su versión Micro, referida a una maestra chavisto-castrista que intenta lavar el cerebro de nuestros hijos.

El amigo Microagencia propone por su lado una Indignación Ferroviaria (IF): la estación de Ciudad Universitaria habría sido inaugurada por CFK y luego cerrada.

El amigo Juan Heguiabehere propone una Indignación Metafísica (IM): “¡Mirá lo que nos hicieron votar para sacarlos!

El amigo Sebastián propone una Indignación Doble (ID): “Destruyen el fútbol y la soja, las únicas dos cosas en las que estamos entre los mejores del mundo.”

Algunos expertos señalan que en este último caso se debería analizar la posibilidad de instaurar una Indignación Lucas Llach (ILL) o incluso un merecido Premio a la Trayectoria, aunque todavía no se llegó a un consenso y para nosotros el diálogo y el consenso son nociones claves en la Argentina que viene.

Nuestro Maestro de Luz Elbosnio espera sus propuestas.

Foto: Durante la ceremonia del año pasado, Willy Kohan y Carlos Pagni reciben el Premio Ernesto de Oro 2014 por La falta de respeto al juez Griesa, héroe de nuestros periodistas serios y responsable del fallo que debíamos acatar según nuestro presidente. A cada lado vemos al General y a Nagus en uniforme makista de gala (cortesía Fundación LED para el Desarrollo de la Fundación LED).

Dejar un comentario 30 Comments